Política de Calidad
La IPS INDÍGENA MALLAMAS se compromete con la eficacia de su sistema de gestión de calidad en la prestación de servicios de salud de primer nivel de complejidad, complementariedad y medicina tradicional, mediante la gestión e intervención del riesgo, con oportunidad, amabilidad e información clara; mejorando la satisfacción de los usuarios, la familia y la comunidad a través de ambientes seguros, fortaleciendo las competencias del talento humano, y la mejora continua de sus procesos.
Política de Seguridad del Paciente
La IPS INDIGENA MALLAMAS, se compromete a generar espacios y procesos seguros para los pacientes y sus familiares, minimizando el riesgo de ocurrencia de eventos adversos, por medio del control de cada uno de los procesos de atención; implementando el uso de barreras de seguridad. Así mismo fortaleciendo la cultura institucional en cuanto a la prevención, reporte y análisis de eventos adversos y aumentando el aprendizaje por parte de los usuarios y colaboradores.

Trabajamos con calidad por tu seguridad
Política de Humanización
La I.P.S – I Mallamás tiene como propósito, brindar una atención amable, cálida, respetuosa y tolerante al paciente y su familia, mediante la promoción de un ambiente de trabajo cordial, que comprende las relaciones que se derivan entre trabajadores, pacientes y sus familias.
Política de Confidencialidad
La IPS INDIGENA MALLAMAS asegura a su población usuaria condiciones óptimas de respeto a su intimidad en el diligenciamiento, administración, conservación y custodia de la información clínica, a través de procedimientos institucionales y tecnología adecuada en el manejo de la información, a su vez compromete a sus colaboradores a actuar con responsabilidad y proteger la privacidad de los datos
Política de Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jovenes
La IPS INDIGENA MALLAMAS se compromete a trabajar para adolescentes y jóvenes prestando servicios de salud, especialmente en lo relacionado a salud sexual y reproductiva, de manera idónea, con calidad y calidez, respondiendo a las expectativas y necesidades de la población atendida; contando con profesionales capacitados y sensibilizados para ofrecer una atención que garantice la confidencialidad y respeto por sus condiciones físicas y emocionales, bajo las modalidades de consulta diferenciada, abordaje comunitario dentro de las instituciones educativas del municipio, encaminados mitigar la problemática de los embarazos a temprana edad.
Política Atención Psico-Social y Salud Integral a Personas Víctimas del Conflicto Armado (Papsivi)
La IPS INDIGENA MALLAMAS, se compromete a prestar atención integral e integrada con enfoque psico-social a la población víctima de conflicto armado, con oportunidad, amabilidad, accesibilidad y sentido humano, en procura de alcanzar la estabilidad física y emocional de nuestros usuarios.
Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La EPS e IPS INDIGENA MALLAMAS, se comprometen a: Implementar medidas tendientes a proteger al grupo de colaboradores en cuanto a Seguridad y Salud en el Trabajo; desarrollando, mejorando y evaluando en forma continua el sistema de gestión; promoviendo el autocuidado y ambientes de trabajo sanos y seguros, con el fin de minimizar el riesgo de ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades de origen laboral, atendiendo a las disposiciones de la normatividad legal vigente y otros requisitos.
Politica IAMII
La I.P.S – I Mallamas se compromete a contribuir con la disminución de la morbi-mortalidad materno infantil a través de la implementación y desarrollo de la estrategia instituciones amigas de la mujer y la infancia integral, teniendo en cuenta los estándares de atención del sistema obligatorio de garantía de calidad, en el marco de los derechos humanos y el enfoque diferencial.
Politica de prevencion de Acoso Laboral
La EPS INDIGENA MALLAMAS, se compromete a proporcionar un ambiente de trabajo sano, seguro y adecuado a sus colaboradores, implementando mecanismos para prevenir y erradicar el acoso laboral, contando con la participación de cada uno de ellos, mediante la intervención. Con el propósito de asegurar que todos los colaboradores de la organización tengan un entorno de trabajo en el que la dignidad de la persona sea respetada.
Política de Gestión de Riesgos
La IPS Indígena Mallamás se compromete a gestionar íntegramente los riesgos identificados que pueden impactar en forma negativa a la institución, en la consecución de los objetivos estratégicos, lograr una la atención segura, un ambiente laboral seguro para los colaboradores a través de procedimientos y sistemas adecuados, incluyendo planes de contingencia necesarios para mitigar el impacto de la materialización de los riesgos, logrando con ello la mejora continua de los procesos en la organización.
Política de Reúso.
La IPS Indígena Mallamás se compromete a garantizar que durante el proceso de atención en salud no se reúsan dispositivos médicos que por disposición del fabricante se consideren como de “un solo uso”. Siendo así en la IPS solo se podrá reutilizar los dispositivos médicos que tengan recomendación del fabricante con base en evidencia científica que demuestre que la reprocesamiento del dispositivo no altera la eficacia y desempeño para la cual se utiliza, así como tampoco supone un riesgo de infecciones o complicaciones por los procedimientos, con seguimientos a través de los comités institucionales